¿Qué es?
Es un sistema que está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite bien proyectar la imagen de una o más hojas de un material proyectable, reflejando su imagen en una pantalla. Al ser un instrumento óptico de proyección y que las imágenes pueden ser recogidas en una pantalla, significa que las imágenes son reales.
¿Cómo se usa en el ámbito educativo?
La escuela, como institución formalmente constituida, ha tratado siempre de mejorar los sistemas de que se ha valido para realizar la misión que le compete, para ello, ha utilizado y utiliza diversos recursos tecnológicos, aunque en muchas ocasiones no se han explotado adecuadamente.
Uno de estos recursos es el proyector o proyector periscopio, que está adquiriendo gran predicamento. Este material admita múltiples formas de trabajo: permite anotaciones sobre la imagen fase, la superposición de imágenes, la realización en la escuela de las transparencias... Y otras combinaciones que hacen de este instrumento un auxiliar de brillante porvenir.
Ventajas
• Es fácil de manejar
• Permite explicar a un número masivo de espectadores.
• No es necesario oscurecer el lugar.
• El formador está siempre frente al público.
• Permite superponer imágenes.
• Permite proyectar figuras o maquetas animadas.
• Se pueden observar ciertas reacciones químicas.
• Se pueden ilustrar secuencias ordenadas.
Desventajas
• Inmoviliza al docente y lo hace rutinario.
• Se corre el riesgo de que el tamaño reducido de las letras y de los signos los haga indescifrables.
• La intensidad de la luz puede producir pronta fatiga en el docente.
• A veces los alumnos o espectadores ponen toda su atención en copiar el contenido de las transparencias y dejan de prestar interés a las explicaciones del formador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario